lunes, 3 de agosto de 2009

¡ Mas Refranes ! ( con explicaciones...)



1 ) EL BUEY SOLO , BIEN SE LAME...
(Algunas actividades a veces , nos salen mejor si las hacemos solos )
2 ) AL QUE NACE BARRIGÓN , ES AL " ÑUDO " QUE LO FAJEN...
(al " ñudo " = expresión campera por " es inútil " o " imposible " y nos dice que a veces , no se puede cambiar el resultado de una situación o el caracter de una persona )
3 ) A CABALLO REGALADO , NO SE LE MIRAN LOS DIENTES...
( A los regalos no se le buscan defectos )
4 ) AGUA QUE NO HAS DE BEBER , DEJALA CORRER...
( Cuando algo no es de nuestro interés , es mejor no involucrarnos )
5 ) NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA...
( E s una expresión de esperanza en la resolución de una situación que ha tenido algún tropiezo )
6 ) AL PAN , PAN Y AL VINO , VINO...
( Nos indica que lo mejor es llamar a las cosas por su nombre )
7 ) MAS VALE PÁJARO EN MANO QUE CIEN VOLANDO...
( No crearnos falsas expectativas y apreciar lo que realmente tenemos )
8 ) CUANDO EL RIO SUENA , AGUA TRÁE...
( Si muchos son de una misma opinión , es posible que algo de verdad haya en élla )
9 ) AL MEJOR CAZADOR SE LE ESCAPA LA LIEBRE...
( Hasta el mas sabio , puede equivocarse...y es una buena manera de aprender...)
10 ) MUCHAS MANOS EN UN PLATO , HACEN MUCHO GARABATO...
( Cuando hay demasiadas opiniones sobre una cuestión , es mas dificil resolverla )
Espero hoy cumplir con la gran demanda de refranes que he recibido...mas adelante tendremos mas ...y mas ...y mas ...muchos besitos ...te veo veo ...abuelacuentacuentos

domingo, 2 de agosto de 2009

¡ Adivina Adivinador...!


¡ Último dia de estas Vacaciones de Invierno...! mañana vamos a la escuela...bien abrigaditos...y a no olvidarse de desayunar , que el primer alimento de la mañana hará que estemos mas aptos para aprender y disfrutar...Nos despedimos de estos dias de receso con nuevas adivinanzas... A ver ...¿ quién las adivina primero...?


1 ) Cuando me siento , me encojo ,

cuando me paro , me estiro ,

entro al fuego y no me quemo ,

entro al agua y no me mojo...


2 ) Con el piquito picotea

y con el rabito tironea...


3 ) Adivina adivinador ¿ cúal

de los animales

tiene en su nombre

las cinco vocales ?...


4 ) Un palito muy derechito

que encima de la frente

tiene un mosquito...


5 ) Para bailar me pongo la capa ,

para bailar me la voy a quitar ,

porque no puedo bailar con la capa .

y sin la capa no puedo bailar...


6 ) ¿ Que se corta sin tijeras

y aúnque a veces sube y sube ,

nunca usa la escalera...?


7 ) ¿ Que será ? ¿ Qué será?

que Dios , con ser Dios ,

no la tuvo

y a un pastor

Dios se la dio...?


8 ) Dedos tiene dos ,

piernas y brazos no...


9 ) Todos me pisan a mi ,

pero yo no piso a nadie...

todos preguntan por mi ,

yo no pregunto por nadie...


10 )Tan redonda cómo un queso...

y nadie puede darle un beso...



¡ Vamos ! a pensar , a pensar ...¡ y a adivinar !...¿ Las soluciones...?...mañana...o pasado ... te las cuento...besitos...te veo veo ...abuelacuentacuentos

Los Derechos del Niño/a


En el mes de Agosto , que acaba de comenzar , celebramos el Dia del Niño/a , por éso me pareció oportuno recordar que los niños/as tienen Derechos...Estos Derechos fueron aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1959 . Forman parte de la Constitución Nacional Argentina desde 1994 . y son los siguientes :




1 ) Estos Derechos son para TODOS los niños y niñas sin excepción , ni discriminación de raza , color , sexo , idioma o religión .




2 ) Las Leyes deberán garantizar el desarrollo integral del niño/a , fisica , mental , moral , espiritual y socialmente en condiciones de libertad y dignidad .




3 ) El niño/a tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y una nacionalidad .




4 ) La sociedad debe cuidar que el niño/a goce de buena salud , aún antes de su nacimiento , de alimentos , vivienda , recreo y servicios médicos .




5 ) Los niños/as con cualquier tipo de discapacidad deben ser especialmente atendidos en todas sus necesidades .




6 ) El niño/a necesita amor y comprensión , de ser posible , bajo el cuidado de sus padres , si no la sociedad se encargará de darle todo lo necesario .




7 ) Derecho a la educación gratuita y obligatoria , para favorecer su cultura y brindarle igualdad de oportunidades .TODOS LOS NIÑOS/AS TIENEN DERECHO A JUGAR .




8 ) El niño/a tiene derecho , en todas las circunstancias , a estar entre los primeros que reciban protección y socorro .




9 ) Los niños/as deberán ser protegidos contra toda forma de abandono , crueldad, explotación , todo tipo de trata y no deberán trabajar antes de una edad mínima adecuada .




10 ) Den ser protegidos contra la discriminación y deben ser educados en un espíritu de comprensión , tolerancia , amistad entre los pueblos , paz y y fraternidad universal y educados en el ejercicio de la solidaridad .


Tengamos estos Derechos siempre presentes , porque respetandolos haremos que nuestros niños sean FELICES , que deberia ser el estado natural de la infancia .


Muchos besitos , te quiero y te veo veo ...abuelacuentacuentos

lunes, 20 de julio de 2009

¡¡¡ FELIZ DIA UNIVERSAL DEL AMIGO !!!


Cómo todos los 20 de Julio , hoy festejamos el Dia del Amigo .¿ Porque hoy ?Porque el 20 de Julio de 1969 el astronauta norteamericano Neil Armstrong puso sus pies sobre la superficie de la Luna por primera vez...¡¡¡ Entonces , un odontólogo argentino , el Dr,Enrique Ernesto Febbraro , pensó que siendo el dia en que los habitantes del Planeta Tierra salimos al Espacio a buscar nuevos amigos , era la fecha ideal para homenajear a la Amistad...Porque los amigos son los hermanos que nos regala la vida ...Con éllos compartimos la infancia , la adolescencia y la maduréz...Cómo dice un tanguito " los amigos se cotizan en las buenas y en las malas..." y la canción de Alberto Cortéz nos dice que " cuando un amigo se va , queda un espacio vacio...que no lo puede llenar la llegada de otro amigo "...

Personalmente . tengo amigos con los que he compartido la vida , con algunos desde el dia en que nací...otros fueron llegando y continúan muy cerca...Y , desde este pequeño y gran espacio , arribaron a mi vida amigos nuevos , que viven en otros paises , geograficamente lejos del mio , pero a los que cada dia siento mas cerquita de mi corazón...

A todos los amigos , los tuyos , los mios , los nuestros , los que siempre están , los que están a veces , los que tuvieron que partir , los que van a llegar ...

¡¡¡ FELIZ DIA UNIVERSAL DEL AMIGO...!!!

Amiguito , amiguita , te envió todo mi amor , con el calorcito tan especial de la amistad ...besos , besitos y besotes ...abuelacuentacuentos

martes, 14 de julio de 2009

La risa es salud...¡ y espanta los virus...!


Y si...tenemos algunos virus...por éso este año las vacaciones de invierno se estiran cómo chiiiiiiicle...y no podemos salir a pasear, al teatro , al cine , al shopping...en fin...hay que cuidarse y entretenerse de otras formas...y por suerte hay muchas...juegos de mesa , libros , revistas , dvd , música , en fin...a poner a trabajar la imaginación y a pasar el receso lo mas alegres posible...y a cuidarse mucho y lavarse bien y muchas veces por dia las manos...

COLMOS

1 ) ¿ Cuál es el colmo de un actor ?
Tomar sopa de letras para no olvidarse el libreto...

2 ) ¿ Cuál es el colmo de un atleta ?
Correr solo y salir segundo...

3 ) ¿ Cuál es el colmo de un abogado ?
Perder la muela del juicio...

4 ) ¿ Cuál es el colmo de un perro salchicha ?
Llamarse Pancho...

5 ) ¿ Que le dijo el timbre a la puerta ?
¡¡¡ Sonámos...!!!

6 ) ¿Cuál es el colmo de un jardinero ?
Que su novia se llame Rosa y lo deje plantado...

7 ) ¿ Cómo se dice " niño
perdido " en chino ?
chinchumamá...

8 ) ¿ Cuál es el colmo de un forzudo ?
Doblar la esquina...

0 ) ¿ Cuál es el colmo de un asesino ?
Matar el tiempo...

10 Cuál es el colmo mas pequeño ?
El colmillo...



Entonces...¡ a reirnos mucho ! a cuidarnos...y , sobre todo a pasarlo bien y a ser muy felices... los quiero mucho...besos besitos y besotes con muchos jajaja...abuelacuentacuentos

jueves, 9 de julio de 2009

Casita de Tucumán ... ( poesía )


La Patria ya era libre

desde seis años atrás ,

cuando se reunió el Congreso

allá , por el Tucumán...

Los Laureles conseguidos

debian consolidar...

Todos firmaron el Acta ,

por unanimidad....

y salieron a las calles

con el pueblo a festejar...

Vos sos el simbolo vivo

de nuestra nacionalidad

por éso te amamos tanto

Casita de Tucumán...

Casita de Tucumán

que naciste en un Jardin

le diste a la Libertad

eterno aroma a jazmín...



Elba González Dorfman

9 de Julio : Dia de la Indepencencia Argentina


El 9 de Julio de 1816 , ya habian pasado seis años desde la Revolución del 25 de Mayo de 1810...para consolidar la Libertad conquistada entonces , representantes de casi todas las Provincias , se reunieron en un Congreso en la provincia de Tucumán .

Se eligió para sesionar la casa de Doña Francisca Bazán de Laguna . Precidíó la sesión el Diputado por San Juan , Don Francisco Narciso de Laprida . El Secretario , Don Juan José Paso , dió lectura al Acta y preguntó a los Congresales : " ¿ Queréis que las provincias de la Unión sean una Nación libre e independiente de los Reyes de España y de su Metrópoli ? " ¡¡¡ Si !!! "...respondieron unanimemente...Entonces , todos firmaron el Acta de la Independencia , que fue traducida a los idiomas Quechua y Aymara para que pudiera ser leida y comprendida por nuestros Pueblos Originarios .

Al saberse la noticia , el pueblo festejó en las calles con muchisimo entusiasmo .

La casa donde se declaró nuestra Independencia se encuentra restaurada y conservada , convertida en Museo Histórico .

Es costumbre llamar a nuestra provincia de Tucumán , " El Jardín de la República "...pienso que quizá no sea sólo por sus bellezas autóctonas , sino también porque es el lugar donde floreció nuestra Patria...


¡ Feliz dia de la Independencia para todos ! y que La Libertad , La Independencia y la Democracia sean con nosotros para siempre...


Muchos besitos ...te veo veo...abuelacuentacuentos

miércoles, 8 de julio de 2009

Hoy...¡¡¡ Trabalenguas...!!!




1 ) Un burro comia berros

y un perro se los robó...

el burro lanzó un rebuzno

y el perro al barro cayó...


2 ) Pancha plancha

con cuatro planchas

¿ con cuantas planchas

plancha Pancha ?


3 ) Cuesta subia una cuesta

y a mitad de la cuesta

Cuesta se acuesta ,

porque a Cuesta le cuesta

subir la cuesta...


4 )Erre con erre guitarra

erre con erre barril

que rápido ruedan las ruedas ,

las ruedas del ferrocarril...


5 ) Si yo como como como

y tu comes como comes

¿ cómo comes como como

si yo como como como ?


6 ) Maria Chuzena

techaba su choza

y un leñador

que por alli pasaba

le dijo : Maria Chuzena

¿ tu techas tu choza

o techas la ajena ?

No techo mi choza

ni techo la ajena ,

que techo la choza

de Maria Chuzena...


7 ) Paco Peco pocas copas empaqueta

con su primo que le dijo :

¡ eh Paquito !

pocas copas empaquetas ...


8 ) Cuando cuentas cuentos

cuenta cuantos cuentos cuentas...

Porque si no cuentas

cuantos cuentos cuentas

nunca sabrás cuantos cuentos

sabes contar..



Ahora a aprenderlos muy bien y a repetirlos cada vez mas rápido...que se diviertan mucho...besitos ... los veo veo...abuelacuentacuentos

martes, 7 de julio de 2009

Cómo nacieron los Lagos del Sur...( Leyenda Mapuche )


Hace muchos , muchisimos años , Antú , el Sol y Cuyén , la Luna , se enamoraron ...y se los veia felices correteando juntos por el cielo...de dia y de noche...

Entonces Nguenechén , el Dios de los Mapuches , los casó...y vivieron en feliz matrimonio durante miles de años...

Pero algo sucedió que terminó con aquella felicidad...

Antú conoció a Collipal , " Astro Dorado " , una Estrella muy hermosa que los Hombres Blancos llaman " Lucero del Alba "...y se enamoró locamente de élla...

Antú y Cuyén , se separaron para siempre...

Desde entonces a Antú sólo se lo ve durante el dia , muy cerca de Collipal...

Cuyén , muy triste , permanece en la oscuridad de la noche...pero , fue tan grande su dolor , tanto y tanto lloró , que inumdó con su llanto la Mapú , tierra...

Y asi fue , con las lagrimas de la Ñuque Cuyén , cómo nacieron todos los Lagos de la Patagonia...


MAPU= tierra

CHE = Hombre

MAPUCHE = Hombre de la tierra

ANTÚ = el Sol

CUYÉN = la Luna

NGUENECHÉN = Dios

COLLIPAL = el Lucero

ÑUQUE CUYEN = Madre Luna



muchos besitos , te veo veo...abuelacuentacuentos

domingo, 28 de junio de 2009

Soluciones de las adivinanzas del 26-06-09

1 ) La Pera .
2 ) El Árbol .
3 ) La Lengua .
4 ) El Agua .
5 ) Un Cohete .
6 ) El Anillo .
7 ) El Silencio .


¿Adivinaste,,,? besitos ... te veo veo ...abuelacuentacuentos

viernes, 26 de junio de 2009

¡ ADIVINA ADIVINADOR...! ( adivinanzas )



1 )

Blanca por dentro ,

verde por fuera...

Si quieres que te lo diga ,

espera...


2 )

¿ Quién es ? ¿ Quién es?

el que toma agua

por los pies...


3 )

Una Señorita muy aseñorada

que siempre va en coche ,

y siempre está mojada...


4 )

¡ Adivina ! ¿quién soy ?

cuanto mas me lavan

mas sucia estoy...


5 )

Tito Tito Capotito

sube al cielo

y pega un gritito...


6)

Chiquito y redondo ,

barrilito sin fondo...


7)

No lo nombro...

porque si lo nombro

lo rompo...


¡A pensar a pensar !...¿ Las respuestas...? Mañana...o pasado.....besitos...te veo veo...abuelacuentacuentos



martes, 23 de junio de 2009

¡ La Gallina canta y teje...! ( poesia )




La Gallina está tejiendo

un pullover al pollito...

Con él estará este Invierno

tibiamente calentito...


Es de una lana muy suave

de color amarillito...

¡ Que elegante se verá...!

¡ Compuesto y abrigadito...!


" Uno arriba y otro abajo ,

cuatro puntos , cinco y seis..."

La Gallina canta y teje...

" Un derecho y un revés..."



Elba González Dorfman

domingo, 21 de junio de 2009

Y llegó el Invierno... Brrrrrrr...¡¡¡ que frío...!!!


Y ... si...cómo todos los 21 de Junio...llegó el Invierno a este lado del Mundo...A abrigarse mucho...a tomar bebidas calentitas...a cuidarse para no resfriarse...y comer naranjitas calientes...y a tomar chocolate con churros...besitos tibiecitos...te veo veo...abuelacuentacuentos

PAPÁ...( poesia )




Papá , cuando seas viejo ,

¿ vas a ser cómo el abuelo ?

¿ y vas a tener arrugas

junto a los ojos buenos ?


¿ Serán cómo los de él

tus dias ya mas serenos...?

¿ Tendrás torrentes de nieve

descendiendo por el pelo...?


¿ Y caminarás despacio...?

¿ Y hablarás pausado y lento...?

¿ Y a mis hijos pequeñitos

contarás versos y cuentos...?


¡ Qué hermoso será entonces

que también nos quieran éllos

cómo los quiero yo ahora

a ti papá ... y al abuelo...!



Elba González Dorfman

sábado, 20 de junio de 2009

¡ Feliz Dia del Padre ...!!!


Todos los años , el tercer domingo del mes de Junio , en Argentina celebramos el " Dia del Padre " ... Si , a los papás se los quiere y respeta todos los dias del año...pero es bueno tener un dia especial para éllos , hacerlos sentir el Rey del hogar , mimarlos y a veces , si se puede , hacerles un obsequio , preferentemente realizado con nuestras manos... Algunas familias se reúnen y asi homenajean a los papás , los tios y los abuelos . Pero...desde esta paginita , me gustaria incluir tambien a los Padrinos y a los " futuros papás..." y , muy especialmente , a todos aquéllos hombres que vaya a saber porqué , nunca tuvieron su propio hijo...pero la vida y sobre todo su amoroso corazón , los convirtió en padres sustitutos , del alma ... A todos éllos , entonces , a todos esos hombres que de alguna maravillosa manera son padres o cumplen con la misión de cuidar , proteger , aconsejar , acompañar y dar una vida feliz a un niño o a una niña , les deseo ¡¡¡ FELIZ DIA DEL PADRE !!!


Y ahora...¡ corré...! andá dale un besote y un abrazo de oso y decile cuanto lo amás...




muchos besitos ...los quiero...abuelacuentacuentos

viernes, 19 de junio de 2009

Banderita de cielo... ( poesía )


_Banderita de cielo

que vuelas y vuelas alta ,

¿ son tus paños firmamento

y nubecitas muy blancas ?


_El Dr. Manuel Belgrano

del cielo me recortó

con tijeritas de plata

y a tu tierra me bajó...


_Banderita de cielo

¿ porqué en tu frente

con sus rayos calientes

está brillando un gran Sol...?


_Porque él es la luz

que ilumina la Patria

quizo Dios que brillara

en mi banda mas blanca...


_Banderita de cielo .

Banderita Argentina ,

la Bandera mas Gaucha ,

la Bandera mas linda...


Banderita de cielo ...

¡ Banderita vuela alta...!

y cubre con tus colores

los caminos de mi Patria...



Elba González Dorfman

20 de Junio : Dia de la Bandera Argentina


El Dr. Manuel Belgrano creó la Bandera Argentina.Lo hizo para que nuestros soldados , en las luchas por la Independencia , tuvieran un emblema que los distinguiera en las batallas , ya que no tenian ninguno .Hay diversas opiniones con respecto a porqué eligio estos colores...algunos dicen que por ser los de la ya aceptada Escarapela...otros porque eran los mismos que usaban los Carlistas , hay quien dice que se inspiró en el Manto de la Virgen Maria , y otros , quizá mas románticos , por el color del cielo y sus nubes...De hecho el color azul ceruleo , significa azul cielo ...Esa primera Bandera fue confeccionada por Doña Maria Catalina Echavarria de Vidal y se enarboló por primera vez el 27 de Febrero de 1812 , en la ciudad de Rosario , Provincia de Santa Fe , en las barrancas del rio Paraná . Alli , frente a las Baterias " Libertad " e " Independencia " , los soldados juraron defenderla hasta morir .

En la ciudad de Buenos Aires se izó por primera vez el 23 de Agosto de 1812 , en la torre de la Iglesia San Nicol.as de Bari, que luego cambió su ubicación . Alli , actualmente , se encuentra situado el Obelisco , y en una de sus caras puede leerse que fue en ese preciso lugar donde el pueblo de Buenos Aires la conoció y la vió flamear .

El Congreso de Tucumán la aprobó el 20 de Julio de 1816 . Nuestra Bandera tiene tres franjas horizontales de igual tamaño , la superior y la inferior color azul celeste y la del medio , blanca . En su centro esta el Sol , amarillo oro . Este Sol es la réplica del que llevaba grabado la primera moneda argentina .Cómo dijimos es amarillo oro , con bordes negros y tiene 32 rayos , 16 rectos , intercalados con 16 ondulados .

El 8 de Junio de 1938, el Congreso Nacional promulgó la Ley 12.361 que dispuso que el 20 de Junio fuera declarado " Dia de la Bandera " y feriado nacional en homenaje y memoria de su creador , Don Manuel Belgrano , que habia fallecido en la mas absoluta pobreza , el 20 de Junio de 1820 en la ciudad de Buenos Aires .

Cuando la veo flamear sencilla , clara , libre al viento ...me gusta pensar que Belgrano le copió los colores al firmamento...porque cómo dice una bella canción popular "basta mirar al Cielo para sentirse argentino ..."

¡ Feliz dia de la Bandera para todos...!

Besitos ... los veo veo...abuelacuentacuentos

domingo, 7 de junio de 2009

¿ QUE ES UN REFRÁN...?


Muchas veces los mayores , sobre todo los abuelos , dicen " refranes "...y a los niños no siempre les queda claro que quieren decir...Entonces , veamos , ¿ qué son los "refranes "...? Son fraces , sentencias , ejemplos , moralejas , con las que expresamos un consejo o el probable resultado de una situación que ya ha sido experimentada con anterioridad...Y ahora , vamos a aprender algunos refranes...pero...¡ con explicaciones...!...


A LO ECHO , PECHO.

(Siempre debemos hacernos cargo de nuestros actos . )


EN BOCA CERRADA , NO ENTRAN MOSCAS .

( Ser prudentes , no hablar de forma inconveniente .)


A OTRO PERRO CON ESE HUESO.

( Decimos que no nos dejaremos engañar facilmente.)


CUANDO EL GATO NO ESTÁ , LOS RATONES BAILAN .

(Cuando el que ejerce la autoridad está ausente , todos se sienten mas libres .)


DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRÉ QUIEN ERES .

( Las buenas companias hablan bien de nosotros y de cómo elegimos a nuestros amigos... las malas ... todo lo contrario .)


GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA .

( Se dice de las personas que nunca cambian su forma de ser , buena o mala , durante toda su vida . )


EL QUE MUCHO ABARCA , POCO APRIETA .

( Cuando queremos ocuparnos de varias cosas a la vez , es probable que descuidemos alguna.)


SARNA CON GUSTO , NO PICA .

( Cuando logramos lo que queremos , no nos importa el sacrificio .)


CUANDO HAY HAMBRE , NO HAY PAN DURO .

( Si tenemos mucha necesidad de algo , seguramente aceptaremos las condiciones . )


A FALTA DE PAN , BUENAS SON TORTAS .

(Nos aconseja adaptarnos a las circunstancias que nos toquen con serenidad)


CARRO PARADO , NO GANA FLETE .

(Debemos ponernos en marcha si queremos alcanzar nuestras metas . )


¿ ADONDE VA EL NIÑO ?...¡ A DONDE LE DAN CARIÑO !

( Siempre elegimos estar donde y con quienes nos demuestran su amor .)


Y...ahora , ¿ que les parece si aprenden algunos de memoria y sorprenden a sus abuelos con un lindo refrán...?


Hasta la próxima...los quiero...besos , besitos y besotes ...abuelacuentacuentos

" LA GAZETA DE BUENOS AIRES "


El 7 de Junio de 1810 los pobladores de Buenos Aires , pudieron leer las páginas del primer diario escrito en Libertad...El Doctor Mariano Moreno fundaba " LA GAZETA DE BUENOS AIRES ", y asi nacían también nuestros primeros Periodistas...Ellos son los que nos cuentan todo lo que sucede en nuestro País y en el Mundo...A veces es un trabajo sumamente peligroso , por ejemplo , cuando deben cubrir noticias de guerras o catástrofes naturales...En memoria de aquélla primera aparición de "La Gazeta de Buenos Aires " hoy , en Argentina , celebramos el " DIA del PERIODISTA ". Les deseamos a todos éllos un muy Feliz Dia y que siempre reciban en sus vidas muy buenas Noticias...y que también nos den a todos muy buenas nuevas...y que todos los dias puedan trabajar en la mas absoluta Libertad...


La ilustración es la primera página del primer número de "La Gazeta de Buenos Aires


Muchos besitos , te veo veo ...abuelacuentacuentos

viernes, 29 de mayo de 2009

COMO NACIERON TODAS LAS FLORES ( Leyenda Tehuelche )


Hace muchisimos años , las plantas no tenian flores....Vivia entonces en tierra de los Tehuelches , una niña muy hermosa llamada KOSPI ., que cómo todas las mujeres de su pueblo , cosia quillangos , pintaba , preparaba pinturas y tejia mantas . Un dia que estaba en la puerta de su KAU ( toldo ) , observando la tormenta que se habia desatado recientemente , KARUT , el Trueno , la vió , y se enamoró locamente de élla...Sabiendo que su amor era imposible , la raptó y la escondió en el fondo de un glaciar...KOSPI , viendosé encerrada y prisionera , sufrió mucho y lloró tanto , que se convirtó en témpano de hielo , formando para siempre parte del glaciar...Cuando KARUT volvió a buscarla , no la encontró...Entonces se enojó tanto que con mucha furia gritó tan , pero tan fuerte , que se deshicieron las nubes y comenzó a llover sobre el glaciar...y tanto llovió que el glaciar se derritió...Entonces KOSPI , transformada en agua , corrió montaña abajo rapidamente y al arribar a los valles verdes los regó con generosidad...Al llegar el tiempo de la Primavera , su corazoncito sintió deseos de ver nuevamente la luz y las estrellas...Entonces , trepó por las raices y los tallos de las plantas y asomó su hermosa cabecita por las puntas de las ramas , en forma de pétalos de todos los colores...Asi nacieron todas las flores y desde entonces la Primavera es el tiempo mas hermoso y mas alegre...


TEHUELCHES o TSONEKAS

KOSPI= pétalos de flores en idioma Tehuelche .

domingo, 24 de mayo de 2009

PATRIA...¡¡¡ FELIZ CUMPLE...!!! ( poesia )





Nuestra Seño nos contó

que hoy es tu cumpleaños...

que hubo una revolución

el 25 de Mayo ,

el dia que vos naciste

hace muchos , muchos años...

que desde entonces

sómos libres

y por éso festejamos..
.
Para venir a tu fiesta

me puse la Escarapela

y cantamos todos el Himno

en el patio de la Escuela...

Pero....

no hubo torta con velas...

ni Piñata...

ni regalos...

A mi..


me hubiera gustado...

Por éso ahora te digo :

Patria...¡¡¡ FELIZ CUMPLEAÑOS !!!

y te mando con el viento

muchos besos

y un globo celeste y blanco...



Elba González Dorfman

1810 - 25 de mayo - 2009



Ell 25 de Mayo de 1810 el pueblo de Buenos Aires salió a la calle reclamando su Libertad y permaneció reunido a las puertas del Cabildo por largo tiempo...El Virrey Cisneros había abandonado el poder , huyendo al exterior...En el interior del Cabildo estaban reunidos los representantes de aquel espiritu revolucionario , que desde hacia tiempo se preparaba para el gran cambio...Afuera , el pueblo impaciente , queria saber de que se trataba...Y , al fin , llegó el esperado anuncio :Se habian acabado los tiempos de la Colonia y comenzabamos a ser una Patria...Desde los balcones del Cabildo se leyeron los nombres de los integrantes del nuevo gobierno , al que llamaron Primera Junta...Quedó compuesta de este modo : Presidente Cornelio Saavedra ;Secretarios : Manuel Belgrano y Juan José Paso ;Vocales : Mariano Moreno , Juan José Castelli , Domingo Matheu, Manuel Alberti , Miguel de Azcuenaga y Juan Larrea . El Pueblo recibió las noticias con gran regocijo...y asi comenzó el largo y dificil camino de nuestra Independencia , que no ha sido nada fácil...


Celebremos en Unión y Paz este aniversario , tal cómo los Proceres de Mayo lo soñaran...





Por estos 199 años y por muchos mas...





¡ VIVA LA LIBERTAD...!





¡ VIVA EL PUEBLO ARGENTINO...!





¡ VIVA LA PATRIA...!





Muy Feliz Dia de la Patria para todos...besitos...los veo veo...abuelacuentacuentos



La ilustración es el cuadro del pintor argentino Prilidiano Pueyrredón .



viernes, 22 de mayo de 2009

Y AHORA...HABLEMOS DEL MATE...



Ya les conté que MATE viene de la palabra guaraní , y algunos dicen que también quichua , que quiere decir " calabacita ". Esta calabacita , de origen vegetal , seca y " curada " , es el recipiente en que tomamos el " mate cebado " Generalmente se tiñen en distintos tonos , o se forran con cuero , o se adornan , o se tallan ...También se utilizan recipientes de otros materiales , madera , asta de vaca , caña de bambú , plata , alpaca , loza , cerámica , porcelana , metal enlozado , aluminio , vidrio y plástico .


Estos recipientes o mates , cuando son de calabaza o madera , hay que " curarlos " antes de cebarlos por primera vez .


¿COMO SE " CURA " UN MATE...?





Se lava muy bien el mate nuevo con agua caliente , se seca y se llena con yerba usada , se le agrega un poco de agua tibia y se deja hasta el otro dia , entonces se vacía , se vuelve a llenar con yerba nueva y se moja nuevamente con agua tibia , se espera otro dia mas , y el mate ya está " curado " ... lo enjuagamos , elejimos una buena bombilla y...¡ listos para la primera mateada !...


¿ CÓMO SE CEBA UN BUEN MATE...?





1 ) Colocar la yerba dentro del mate llenandoló hasta sus 3/4 partes . Taparle la boca con la palma de la mano y agitarlo hacia abajo , al volverlo hacia arriba veremos que la yerba ha quedado inclinada sobre un costado ...


2 )Sobre ese pequeño hueco que se formó , humedecer la yerba con agua tibia , esperar que absorva , colocar agua nuevamente y recién después colocar en ese hueco la bombilla .


3 ) Calentar el agua evitando que hierva , para cebar un buen mate es muy importante que el agua no supere la temperatura de 75 grados C . .

4) Incorporar el agua lentamente , siempre muy junto a la bombilla , así logramos que la yerba no se moje en su totalidad y el mate durará mas tiempo en óptimas condiciones y rendirá mas cebadas .



Estan son las 4 claves para obtener un mate rico y rendidor , ya que evitará que el sabor sea demasiado fuerte y que la yerba se lave rapidamente . El mate se puede tomar amargo ( el clásico " cimarrón " ) o endulzado con azúcar , y según los gustos , se puede agregar café molido , cáscara de naranja , hojitas de cedrón , etc.


Y ahora si...a preparar unas ricas tortas fritas o pasteles o bizcochitos de grasa...o lo que mas te guste y ¡ a matear con los amigos...!

Besos , besitos y besotes , con gustito a mate amargo...abuelacuentacuentos...

martes, 19 de mayo de 2009

LA YERBA MATE ( Leyenda GUARANÍ )


Yarí-í era una joven Guaraní que vivia cerca de la Selva Misionera. Era muy hermosa y cuidaba con amor a su padre anciano y casi ciego...él no habia querido seguir la ruta de su pueblo nómade, porque no se sentía con fuerzas para un largo viaje . Les pidió a sus hermanos que llevaran a su hija con éllos ...pero la joven se negó a abandonarlo y prometió aprender a cazar para proveer el alimento para ambos . Muy pronto Yari-i pescaba , cazaba y recogia frutos cómo el mejor de los hombres Guaranies...Su padre rogaba a TUPÁ, su Dios , para que la colmara de Bendiciones...Y asi fue cómo un dia apareció en la puerta de la casa un caminante , que resultó ser ...¡ el mismisimo TUPÁ...! Yari-i , desconociendo su identidad , fue muy hospitalaria con él...le brindó comida y techo donde descansar...A la mañana siguiente , antes de seguir su camino , el hombre le dijo : " Fuiste muy generosa conmigo y cuidas de tu padre con amor...por éllo te haré un regalo especial...Haré brotar una planta nueva , que llevará tu nombre...se llamará CAA-YARI....Entonces TUPÁ hizo nacer la yerba mate ...Es un arbusto de hojas muy verdes , que una vez secadas y trituradas , se prepara con éllas una infusión que además de ser energizante , de agradable sabor y terapeutica , tambien es utilizada para la elaboración de productos cosméticos de belleza .


CAA= yerba


MATI = calabaza

( en idioma Guaraní )

Nuestro mate tradicional se ceba en recipientes , generalmente hechos con calabazas , aúnque los hay de muy variados materiales....Pero....del Mate , vamos a hablar otro dia ....besos , besitos y besotes...te veo veo...abuelacuentacuentos

lunes, 18 de mayo de 2009

EL PICHÓN AZUL Y BLANCO ( poesía )


Era una tarde de sol
en el patio de la Escuela ,
cuando un pichón azul y blanco
se escapó de la Bandera...
Todos los chicos corrieron
tratando de alcanzarlo ,
pero el pichón se voló
y se refugió en un árbol...
Cuando todo se calmó ,
bajó , despacio y calladito ,
y se posó , suavemente ,
en el pecho de un chiquito...
Desde el dia que llegó
alborotando la Escuela ,
ya nunca mas se marchó
y todo el pueblo lo amó ,
y lo llamó " ESCARAPELA "...



Elba González Dorfman

18 de MAYO : DIA DE LA ESCARAPELA


Hoy , comienza , en Argentina , la Semana de Mayo , en la que dia a dia recordamos los sucesos que en 1810 culminaron el 25 con la Revolución que nos diera la tan anciada Libertad . Comenzamos , entonces , con la celebración del Dia de la Escarapela . Se acepta cómo distintivo nacional por decreto del Triunvirato del 18 de Febrero de 1812 , que dice : "Sea la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Rio de la Plata de color blanco y azul celeste ". Recién en el año 1935 , por resolución del Consejo Nacional de Educación , se instituye el 18 de Mayo cómo " Dia de la Escarapela ". El pueblo argentino en las fechas patrias y en ocaciones especiales , luce en su pecho con orgullo y emoción este simbolo que nos hermana y representa , llevando los mismos colores de nuestra Bandera Nacional .

NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS


Los Pueblos Originarios de Argentina viven en este territorio desde hace aproximadamente 18.000 años...Si recordamos que los conquistadores llegaron a América hace algo mas de 500 años...y que la mal llamada " conquista del desierto " ( porque no fue una conquista ni era un desierto...) se llevó a cabo en los años de 1800 , podemos comprender quienes eran , son y serán los Auténticos Dueños de la Tierra...Observando un mapa de Argentinas vemos sus primitivas localizaciones . Conoscámolos un poco mas ...

1)En el Noroeste :DIAGUITAS : agricultores , sembraban maíz , zapallos y porotos , para cuyo mejor cultivo , crearon CANALES DE RIEGO...Adoraban al Sol , el Trueno y el Relámpago .

2) En las Sierras : COMECHINGONES y SENAVIRONES :Eran cazadores , recolectores , pescadores y cosechaban porotos , zapallos y maiz . Adoraban al Sol y a la Luna .

3) En Cuyo : HUARPES : cosechaban maiz y cazaban , hacian objetos de cerámica . Creian en un Ser Supremo .

4) En la Pampa y la Patagonia :QUERANDÍES , ARAUCANOS Y TEHUELCHES o TSONEKAS .

5) En Neuquén :PEHUENCHES : eran cazadores y recolectores . Creian en un Ser Supremo que vivia mas allä del mar .

6) en Tierra del Fuego : Los ONAS o SELK'NAM : todos éllos vivian de la caza y de la pesca .

7) En Formosa : los WICHIES : sus mujeres son famosas por tejer las carteras ( YICAS ) con fibras vegetales que tiñen con anilinas naturales .

8) en el Chaco : TOBAS , MOCOVIES y AVIPONES : cazadores y recolectores .

9) En el Litoral :GUARANIES , agricultores .

Todos nuestros Pueblos Originarios con grandes luchas han conservado sus idiomasy sus tradiciones culturales .Una de éllas es el relato de sus Leyendas contadas de generación en generación por los abuelos. Proximamente les voy a contar algunas , todas son sumamente interesantes .

La imágen que ilustra esta página es la Bandera de Unidad de todos los Pueblos Originarios Americanos.Se llama WIHPALA , y cómo verán es muy hermosa y está formada con los bellos colores del Arco Iris .

Bueno , espero que ahora que sabemos un poquito mas de éllos , recordemos àlgunas cosas muy importantes : no debemos llamarlos indios , porque indios son los que nacen en la India , que son nuestros hermanos ya que son tanto o mas argentinos que todos nosotros....que debemos aprender de éllos a cuidar el Planeta ya que son ecologistas por cultura y por conciencia...

les dejo muchos besitos , los quiero , los veo veo....abuelacuentacuentos






domingo, 10 de mayo de 2009

¡ FELIZ DIA PARA TODOS LOS NIETOS...!


Hoy , en Argentina , festejamos el Dia del Nieto , esos seres angelados que llegan a nuestras vidas para llenarlas de besos con gusto a torta de chocolate...Si ser padres es una experiencia maravillosa , ser abuelos es el regocijo de la vida...Por todo lo que nos dan...por los abrazos de oso , por la ternura , por la alegria , por recordarnos a sus papás chiquitos , nietos amados...¡¡¡ FELIZ DIA ...!!!...besos especiales para Franco y Rocío , mis nietos , por iluminar mi vida , y a todos mis cibernietos , los quiero muchisimo , besos , besitos y besotes....los veo veo....abuelacuentacuentos

miércoles, 6 de mayo de 2009

ABUELACUENTACUENTOS DICE...


¡ NO ! A TODO TIPO DE DISCRIMINACIÓN....Todos sómos diferentes : flacos , gordos , altos , bajos , lindos , feos , rápidos , lentos ...Todos estamos capacitados para algunas cosas y discapacitados para otras...Los seres humanos , justamente por ser ÚNICOS e IRREPETIBLES , sómos TODOS DISTINTOS...y , por éso mismo , COMPLEMENTARIOS....Aceptemos nuestras diferencias con RESPETO a la diversidad religiosa , racial , étnica , de género . de nivel económico , física , etaria , motríz , intelectual , y de cualquier tipo...Al aceptar las diferencias nos daremos la oportunidad de completarnos con el otro...De aprender del otro...La discriminación en cualquiera de sus formas , ha traído dolor , muerte , holocaustos y guerras a la Humanidad...Si estos ejemplos te parecen exagerados , te digo que , al comenzar , casi pasaban inadvertidos...Por éso , a mi me basta cónque a un niño se le frustren los sueños por padecerla...El dolor de uno , es , deberia ser , el de todos...al menos , lo créo asi....Fuimos creados cómo seres de Amor...para dar y recibir amor....recordémoslo.....Te lo pido , por todos nosotros.....Besitos...te veo veo...abuelacuentacuentos ( Si fuiste o sos discriminado , en Argentina podes hacer tus denuncias al INADI : 0800-999-2345 o por e-mail a 0800@inadi.gob.ar)

martes, 5 de mayo de 2009

MI BARCO...( poesía )


Con un viejo diario

que me dió mamá,

construiré un velero

que echaré al mar...


Aguas muy azúles

cruzará mi barco,

y en costas extrañas

se verá amarrado...


Y cuando al mundo

la vuelta le de ,

y ya de aventuras

me sienta cansado....


Le diré a mamá

que por otro juego ,

nuevo y divertido....,

me cambie mi barco...



Elba González Dorfman

domingo, 3 de mayo de 2009

¡¡¡ FELIZ DIA MAMÁS... !!!


Hoy es el Dia de la Madre en España...A todas las mamás españolas , desde Argentina les mandamos un beso enorme y les deseamos que pasen un dia maravilloso.... ¡¡¡ FELIZ DIA DE LA MADRE !!! con todo nuestro cariño....abuelacuentacuentos

sábado, 11 de abril de 2009

CELEBRACIÓN DE LAS PASCUAS (2)


PASCUAS (2) Este domingo 12-04-09 , celebramos la Pascua Cristiana , Católica...Nos reunimos en familia, solemos concurrir a Misa , y...¡ seguro nos regalan riquisimos Huevos de Chocolate ! Es una fiesta religiosa muy tradicional...los niños la disfrutan mucho...pero , recordemos que es un dia muy especial de Fe , Esperanza , Amor y Paz...y es propicio para pensar en mejorar cómo personas , ser mas buenos , mas generosos, mas pacientes y cariñosos con todos los seres que nos rodean...y , los que sepan rezar , seria hermoso que hoy lo hicieran por todos los niños y niñas que, en algún lugar del mundo , estén tristes... ¡ MUY FELICES PASCUAS , MUCHA PAZ y QUE DIOS NOS BENDIGA A TODOS ! ....besos , los quiero ...abuelacuentacuentos

CELEBRACIÓN DE LAS PASCUAS (1)


PASCUAS ( 1 ) en estos dias se celebran dos Pascuas...La Pascua Judia que recuerda la salida de Egipto hacia la Libertad del Pueblo Hebreo , comenzó el miercoles 08-04-09 con la salida de la primera estrella...y su conmemoración dura tres días...Por éllo a todos nuestros amigos y amigas que profezan la religión Judia , les decimos ¡ A GUITE PÉSAJ ! ¡ A GUIT IONTEF ! y ¡ SHALÓM !... que quiere decir ¡ Felices Pascuas ! ¡ Felices Fiestas ! y ¡ Paz !...se los desea con mucho amor abuelacuentacuentos

Los tengo abrazaditos...


A todas las niñas y niños italianos , que por estos dias de tanta tristeza , sufren , sienten miedo y dolor , quiero decirles que esta " nona " los tiene abrazaditos en su corazón y desea que muy pronto recuperen la sonrisa , la seguridad y las ganas de jugar y aprender y que la alegria vuelva a brillar en sus ojitos para siempre...Los amo mucho..besos...abuelacuentacuentos

martes, 31 de marzo de 2009

Y NOS DESPEDIMOS DEL VERANO CON ALEGRIA....


¿ Cómo se dice 99 en chino ?...¡¡¡ cachi chien...!!!


¿ En qué se parecen un boxeador y un telescopio ?...¡¡¡ en que los dos te hacen ver las estrellas...!!!


¿ Qué le dijo la Luna al Sol ?...¡¡¡tan grandote y no te dejan salir de noche...!!!


¿ Qué le dijo un gusano a otro ?...¡¡¡ chaaauuu...me voy a dar una vuelta a la manzána...!!!


Una señora estaba en la puerta de su casa con un gato...pasa un señor y le pregunta : "¿ araña ?"...y élla responde :"¡ nooo , gato...!"


¿ Qué le dijo la cuchara al flan ?...¡¡¡ no tiembles , cobarde...!!!


¿ Qué le dijo una uva verde a una morada ?...¡¡¡ respira mujer , respira...!!!


Bueno...espero que se hayan divertido mucho....jajaja...jijiji....jejeje...besitos para todos....abuelacuentacuentos

AÚN CUANDO NO LO PAREZCA...


Y...si...aún cuando no lo parezca , porque todavia hace calor y no vemos caer las hojas de los árboles ni el ocre y rojizo color caracteristico , el 21 de Marzo comenzó el Otoño en este lado del mundo....Y cómo dice nuestra querida Maria Elena Walsh...esperemosló con alegria porque..." El Señor Otoño nos tráe la primera mandarina y se lleva la última flor..."...¡ Feliz Otoño para todos...! los veo veo...abuelacuentacuentos

jueves, 12 de marzo de 2009

miércoles, 11 de marzo de 2009

¡ FALTA POCO PARA QUE LLEGUE...!

¡ Falta muy poco para que llegue nuestra segunda mascota!...Según me digeron parece que viene...¡ volando...! de modo que , acá la esperamos con mucha impaciencia...y mucho amor...chauuuuuuu....te veo veo...abuelacuentacuentos

lunes, 9 de marzo de 2009

A PEDIDO DE ALGUNOS AMIGUITOS...

Asi es...a pedido de algunos amiguitos...¡¡¡ vamos a tener DOS mascotas !!!...También me digeron qué deseaban ahora...trataré de hacer realidad este deseo...y..¡ espero que las dos mascotas se lleven bien y sean amigas...!... chauuuu...me voy en su busqueda...te veo veo...abuelacuentacuentos

¡¡¡ AQUI ESTÁ NUESTRA MASCOTA !!! LES PRESENTO A ¡ BIANCA !


Myspace Comments - Myspace Virtual Pet Cat Fun Quizzes Dumb Tests MySpace Quizzes

sábado, 7 de marzo de 2009

UN SÁBADO SIN SOL...


Primer sábado desde que comenzaron las clases...¡ y llueve...! no se puede salir al patio a jugar...tampóco ir a la plaza a andar en bicicleta...¡Ufa !...pero...es una muy buena oportunidad para los juegos de mesa...o una pelicula...o un libro entretenido...o dibujar...o invitar a un amigo a tomar la leche...siempre hay algo que podamos hacer...todo , menos aquéllo que tanto nos gustaria...¡ salir y caminar o correr bajo la lluvia !....pero las mamás le tienen miedo al catarro y al resfrio...y si no , vean lo que cuenta este poema...aqui se los dejo...



¡ QUE SUERTE QUE LLUEVE !


A mi , cuando llueve ,

¡ me gusta mojarme !

y andar por los charcos

que hay en la calle...


Salpicarme las piernas

con agüita fria ,

y usar el paraguas

grande de la tía...


Pero , mi mamita

¡ no me comprende !

quiere , cuando llueve ,

¡ que adentro me quede !...


Y , ¡ chito , chitón !...

yo , muy enojada ,

miro cómo llueve...

¡ desde mi ventana !...




Elba González Dorfman



¿ les gustó ?...¡ vamos entonces !...a imaginar todo lo que podemos hacer en esta tarde de lluvia...chauuuu...besitos mojaditos...te veo veo...abuelacuentacuentos

¡¡¡ SORPRESA !!!

Nuestro espacio es cómo ustedes...crece...cambia...aprende....mejora...
Y hoy los espero con esta sorpresa... ¡¡¡ Nuestro lugar tiene una mascota !!!...¡¡¡ y podemos jugar con élla ¡¡¡...Haciendo click con el mouse en los globitos sobre su nombre , Bianca les mostrará todo lo que sabe hacer para verlos sonreir... ¡ disfrutenlá mucho ! ¡ es de ustedes !...los quiero un montón...besos , besitos y besotes...abuelacuentacuentos

martes, 3 de marzo de 2009

¡¡¡VAMOS... A LA ESCUELA !!!


Y...se terminaron las vacaciones...volvemos a la Escuela...a reencontrarnos con los viejos compañeros...a conocer a los nuevos...¿ qué Maestra nos tocará este año...?

Les deseo que aprendan muchas cosas nuevas , que hagan muchos amigos y , sobre todo , que sean muy felices...que también para éso es la Escuela...para tener una infancia y adolescencia mas feliz...

El poema de hoy se lo dedico a todos los niños y niñas que comienzan la Escuela Primaria y a todas las Maestras de 1er.Grado...porque éllas son las que al enseñarnos a leer y escribir nos abren el maravilloso universo del conocimiento...¿ será por éso que aúnque tengamos muchos años de edad jamás olvidamos el nombre de nuestra primera Señorita ?...La mia se llamaba Señorita Nilda...y siempre le estaré muy agradecida...porque disfruto mucho tanto de leer cómo de escribir...y ...acá va el poema...



YO QUIERO IR A LA ESCUELA


Yo quiero ir a la Escuela...

yo quiero ir a aprender...

yo quiero ir a estudiar...

yo quiero ir a saber...


Y quiero muy pronto

corriendo volver

a decirle a mami

¡ que ya se leer !...


Y quiero también

prontito decir :

¡ Papito ! ¡ Mamita !...

¡ Yo ya se escribir !...



Elba González Dorfman



¡¡¡Feliz año de Escuela para todos !!! ¡¡¡ Que lo disfruten mucho !!! ... besitos...te veo veo...abuelacuentacuentos

viernes, 20 de febrero de 2009

LA CIGARRA Y LA HORMIGA


Fábula de J.Lafontaine.


Cantaba la Cigarra , feliz , recostada en una rama , mientras observaba a la Hormiga yendo y viniendo del jardín al hormiguero llevando a cuestas hojas , pequeñas ramitas tiernas , algún pétalo...

CIGARRA_¡Hey ! ¡ amiga Hormiga ! ¿ adonde vas tan ocupada ? ¿ porqué no aprovechas este hermoso dia de sol para descansar ?

HORMIGA_ No puedo descansar ahora...ya lo haré en el invierno , cuando afuera no haya comida para juntar...tu deberias hacer lo mismo...

CIGARRA_¡ Falta tanto para el invierno ! ¡ ven acá !...disfruta de la vida...! aprende de mi que paso el dia cantando al sol y no me preocupo por el futuro...! ...¡ Dios proveerá...!

HORMIGA_¡ No , no , no ! ...yo trabajo ahora para disfrutar en el invierno , bien calentita en mi hormiguero y con mi alacena bien provista...

CIGARRA_ ¡ Jaa! ¡ jaa ! ¡ jaa !... ¡ que tonta eres !¡ no sabes divertirte ! ¡¡¡ eres muy aburrida Hormiga !!! muy aburrida....

Pero...el verano terminó...y el invierno llegó...con todas sus inclemencias...frio , heladas , viento , lluvias , nieve....

Apoyada en una piedra , la Cigarra tiritaba de frio...ni una hoja seca encontraba para aliviar su panza vacia...

CIGARRA_ ¡ Tengo frio ! ¡ tengo hambre ! ¿ quién podrá ayudarme en esta emergencia ?

Entonces , recordó a la Hormiga Laboriosa...

CIGARRA_ ¡ ya se...! ¡ la Hormiga seguro tiene mucha comida guardada ! iré a pedirle un poco...y también que me deje pasar a su hormiguero donde encontraré reparo...

Rapidamente llegó...se escuchaba música en el interior...golpeó la puerta del hormiguero insistentemente...

HORMIGA_ ¿ Quién es ?...¿ quién perturba mi descanso con esos golpes ?

CIGARRA_ ¡ Soy yo Hermana Hormiga ! ¡ tu amiga la Cigarra ! ¡ habremé , que estoy muerta de hambre y frio...!

HORMIGA_Primero : no soy tu hermana...segundo : no soy tu amiga y tercero : te reiste de mi en el verano cuando yo trabajaba todo el dia , en tanto tu...holgazaneabas al sol...ahora...haste cargo de tu desgracia. y aprende tu lección...

CIGARRA_ Pero...Hormiga...

HORMIGA_dime ...¿ que hacias tu cuando yo trabajaba ?

CIGARRA_ ¡¡¡ Cantaba !!! Hormiga ... ¡ cantaba !...

HORMIGA_Pués entonces...ahora... ¡ Baila !


MORALEJA :Disfrutemos de nuestras vidas...sin olvidar nuestras obligaciones !!!( por ejemplo : después de jugar...¡ a guardar , a guardar , cada cosa en su lugar...)


¿ Les gustó ? ...cuando yo era una nena , tenía un tio muy querido que nos relataba esta fábula , a mi hermana y a mi , a nuestro pedido , cada vez que nos visitaba...hoy quiero dedicarsela a su recuerdo , gracias Julio...por la paciencia y por iluminar nuestra imaginación....

Hasta la próxima...te veo veo...besitos...abuelacuentacuentos

jueves, 12 de febrero de 2009

!!!! POR AMOR A ELLOS !!!


Por amor a éllos , nuestros niños , abuelacuentacuentos se une a la blogocampaña de lucha contra la pornografía infantil .

sábado, 7 de febrero de 2009

¡¡¡ ARTE !!!



Cómo quiere ser pintor ,

mi buen amigo Luisito ,

está pintando a su gato

un retrato muy bonito...


Le ha pintado los ojos

¡ en el lugar de la boca !...

y las orejas , tan largas ,

¡ se las ha puesto por cola !...


Menos mal que de pintura

no entiende nada su gato...

si no , mi amigo Luisito ,

¡ pasaria muy mal rato !...



Elba González Dorfman

¡¡¡ A REIR !!! ¡¡¡ QUE LA RISA ES SALUD !!!



1 ) ¿ Cuál es el colmo de un Bombero ?

¡ Apagar el fuego con una galletita de agua... !


2 )¿ Cuál es el colmo de un Policia ?

¡ Que lo asalte una duda...!


3) ¿ Cuál es el colmo de un Fotografo ?

¡ Que los hijos se le revelen...!


4 ) ¿ Cuál es el colmo de un Almacenero ?

¡ Tener un hijo saláme...!


5 ) ¿ Cuál es el colmo de un Zapatero ?

¡ Atarse los zapatos con el cordón de la vereda ...!


6 ) ¿ Cuál es el colmo de un Verdulero ?

¡ Tener un hijo zanahoria y una hija papa...!



¡¡¡Ja ja ja...!!!! te veo veo...abuelacuentacuentos



viernes, 6 de febrero de 2009

¡¡¡ CON RAZÓN !!!




Yo tengo una casa


toda de cristal...


y un jardín muy rojo


de rojo coral...



Siempre llena de agua


mi casita está...


mas , no tengas miedo ,


que no me he de ahogar...



¿ No quisieras visitarme


en mi casita amiguito ?


Te invita , con mucho gusto ,


tu vecino... ¡ El Pecesito ...!!!



Elba González Dorfman

SOLUCIONES ( de las adivinanzas de 04/02/2009 )

1) el peregil 2) la tela 3) los pies 4) el huevo ¿ adivinaron...?

DE CÓMO MUCHAS GOTITAS...HACEN UN MAR



Hoy les voy a contar una de las

" AVENTURAS DE LA OLLANAUTA "
de Elba González Dorfman

... espero que la disfruten...


" ¿ Ustedes saben que es un ASTRONAUTA ?asi es ... alguien que viaja a travéz de los astros en una nave espacial...y...¿ que les parece que puede ser una OLLANAUTA ?...si eso mismo...¡ alguien que viaja en una olla !!!...Hace mucho , mucho tiempo cuando las ollas , las cacerolas y las sartenes todavia no eran de teflón, las fabricaban de distintos materiales ...asi habia cacerolas celestes , verdes , coloradas , amarillas , a pintitas , enlozadas , de hierro grueso , negras , de cobre otras...pero , en la mayoria de las casas se usaban las de aluminio con asas de bronce , tan doradas y brillantes que parecian de oro puro...Con el tiempo y el uso diario , se picaban , se les hacian agujeritos...pero no se tiraban...habia señores que se ocupaban de soldarlas...Asi , a veces , se veian algunas con un montón de lunares...¿ o cicatrices de tanto guiso cocinado ?...La abuela Valentina tenia una olla grande a la que se le habia agujereado el fondo, entonces le soldaron la tapa de otra que no usaba mas...esto hizo que su base quedara redondeada , lo cual le daba cierto grado de inestabilidad , no se quedaba quieta nunca...bailaba de un lado para el otro... Teté tenia entonces dos añitos mas o menos...En el patio , adelante de la cocina de la abuela , se sentaba adentro de la olla , con las piernitas para afuera , con uno de sus piecitos se impulsaba y girando , girando , se deslizaba por todo el patio...cerraba los ojitos y sonreía...tal vez la divertia ver pasar toda la casa a su alrededor...nadie sabia que pasaba en realidad... ¡ sólo élla cabia en la olla !!!...pero , parece que , a veces , su olla despegaba , alzaba vuelo , pasaba los límites del patio , llegaba al espacio...y alli vivia las mas sorprendentes y maravillosas aventuras !!!!! Cómo el dia que de la pava que la abuela tenia en el fuego , comenzó a salir vapor , mucho vapor , que se escapó por la ventana y salió al patio siempre subiendo...Teté que , cómo casi siempre , estaba sentadita en su olla , lo vió y pensó :_ " ¿ Adonde irá el vapor con tanto apuro ?..." para averiguarlo se subió a un rayito de sol que se colaba entre las hojas de la parra ... y allí se fue , tras el vapor del agua...entonces vió que estaba formado por un montón de gotitas chiquititas, a las que se unian las de los vapores que subian de todas las otras casas , y asi juntas , llegaron alto , alto y se convirtieron en una hermosa nube blanca...Las gotitas invitaron a Teté a viajar un rato con éllas y le dijeron que le harian conocer lugares muy hermosos ...Cómo Teté ya tenia la piernita un poco cansada , se subió a la nube y con la ayuda del viento que soplaba suavecito , comenzaron a viajar hacia el Norte...Teté se asomó y vió campos con vaquitas comiendo pasto , caballitos trotando , ovejitas tomando agua , rios , árboles y muchas , muchas casas...Pronto llegaron a la provincia de Misiones y Teté vió que la tierra allí no era marrón o negra cómo la del fondo de su casa , sino colorada , y habia tantas plantas de yerba , que si el abuelo las veia , seguro que se ponia a tomar mate...y...de pronto...alli estaban enormes y fantasticas las Cataratas del Iguazú...!!!...¡ Teté nunca habia visto tanta agua junta !!! ¿ cuántos litros serian ?...¡ un montón ! se necesitaria una canilla enorme , pensó...El Sol que les brindaba su calorcito , bañaba sus rayos en la espumita del agua y de puro felices formaban con élla un Arcoiris enorme y luminoso...Teté no tenia ningún apuro por irse de ese lugar , pero el viento seguía empujando...y cuando estaban sobre el Rio Paraná el sol calentaba tanto que la nube comenzó a deshacerse y se convirtió en lluvia fina......Algunas gotas grandotas le hicieron cómo una camita a la olla de Teté y la depositaron sobre el rio que corria rapidito...Las gotas se apretaron unas con otras y bajaron cantando hacia el Rio de la Plata...salpicaron un poquito a los barquitos que estaban en el Puerto de Buenos Aires y riendo y saltando decian : _" ¡ Vamos Teté , que no paramos hasta Mar del Plata !!!"...En un ratito , no mas , Teté vió el Faro y el cartel de los alfajores que tanto le gustaban...entonces las gotitas le digeron que alli se despedian , porque ahora eran parte del Mar y debian continuar su viaje lejos , por todo el Océano Atlántico , hasta mas allá de las Islas Malvinas...y cómo Teté no habia traido abrigo y allá hacia mucho , mucho frio , tanto que éllas pronto se transformarian en nieve o hielo , era mejor que se quedara...Entonces el Mar formó una Ola gorda y espumosa que se deslizó por la arena dorada y las dejó a Teté y a su olla sobre la playa...Teté les hizo ¡¡¡ Adios !!! ¡¡¡ hasta otro dia !!!... con la manito... y... cómo estaba toda mojada se quedó un rato al sol para secarse bien , jugó un poco con unos caracoles que andaban por ahi , se comió un alfajor de dulce de leche y chocolate que le regaló una abuelita que pasó...despúes se subió a un rayito de sol que estaba cerca de la olla y aterrizó en el patio de casa justo , justo cuando Mamá decia : " ¡ Teté ! ¡a lavarse las manos y a tomar la leche ..." ! Teté le llevó la olla a la abuela para que la guardara en el armario y se sentó a merendar......La Mamá la miró y le dijo : _ " y vos...¿ por donde habrás andado ? que tenés un poquito de arena entre los rulos !..." Teté no dijo nada...pero cómo era chiquita y casi no sabia hablar , nadie se preocupó...Élla se sonrió...y pensó :_¿" Adonde me llevará la olla la próxima vez...? " 

                             FIN               

y...colorín colorado este cuento ha terminado...fui por un caminito y fui por otro para que alguno de ustedes me cuente otro....que la abuelacuentacuentos me cuente otro...besos...los quiero ¡ te veo veo !... abuelacuentacuentos

miércoles, 4 de febrero de 2009

¡¡¡ ADIVINA ADIVINADOR !!!!


1)Pérez anda....Gil camina....¡
tonto el que no adivina...!!!!
2)Te la digo y te la repito....
y por mas que te la diga...
no lo vas a adivinar !!!
3)Una vez por el sendero ,
venian dos caballeros...
y uno al otro se decian :
yo primero ! yo primero !...
4) Una cajita chiquita ,
blanca cómo la cal...
.todos la saben abrir...
nadie la sabe cerrar...
. ¿ que será ?...¿que será ?....pronto....pronto , te lo cuento....muchos besitos...los quiero....abuelacuentacuentos